- Inca Tops, empresa del Grupo Inca, presenta un crecimiento en las exportaciones de hilado de Alpaca de un 56% en el mercado asiático.
- En la nueva edición de Tokio Exhibition, Inca Tops logró establecer contacto con más de 35 clientes para futuros compromisos para la temporada 2020.
Zoom Empresarial. – Inca Tops, empresa perteneciente al Grupo Inca, presentó su colección de hilados durante dos días, a más de 35 clientes y tejedores importantes en una nueva edición de Tokio Exhibition, realizada en Japón, donde actualmente se mantiene relaciones comerciales por más de 30 años.
El gran atractivo de esta presentación fue el programa de Lotes Trazables de fibra de Alpaca, una iniciativa propia del Grupo Inca que tiene como objetivo aumentar el valor de la oferta comercial para los hilados de Alpaca. “Somos la primera empresa a nivel mundial que ofrece hilados de Alpaca trazable, estamos seguros que esta propuesta servirá para aumentar nuestra presencia e imagen en todo el mercado asiático”, precisó Guillermo Lazarte, Gerente Comercial de Inca Tops.
Este esfuerzo es liderado por el equipo de Pacomarca, estación experimental de investigación científica del Grupo Inca, que ha tomado 2 años de intensa investigación y adaptación de procesos internos y sistema de información. Gracias a ello, se puede cubrir la creciente necesidad de los clientes por ofrecer productos sostenibles y trazables, atributos que hoy en día son demandados por consumidores globales que buscan tener la mayor información posible de los productos que compran.
“Para seguir fortaleciendo nuestra presencia en el mercado asiático, el próximo año, entrará en operación nuestra nueva planta de hilado cardado, la cual ha significado una inversión de 2.5 millones de dólares aproximadamente”, finalizó Lazarte.
Para el 2021, la empresa pretende mantener su liderazgo, reforzando su red comercial en los principales mercados de Asia, así como impulsar productos de mayor valor como es el caso de lotes trazables de fibra de Alpaca.
Inca Tops, viene desarrollando sin interrupción el evento Tokio Exhibition desde el año 2007, con el objetivo de presentar una vez al año la colección de hilados a clientes actuales y nuevos. Hasta octubre del presente año, se exportó una cantidad de 1.6 millones de dólares al mercado asiático, teniendo un crecimiento del 55% en referencia al mismo periodo del año pasado. En cuanto al precio promedio, tuvo un incrementó de 15%, esto debido al impulso de nuevos productos con mayor valor agregado para los clientes.
Para comentar debe estar registrado.