Fundador de Huawei: “Si América Latina pudiera adoptar la inteligencia artificial tendrían un desarrollo explosivo”

Ren Zhengfei.jpeg

 

Zoom Empresarial.- Ren Zhengfei, CEO y fundador de Huawei brindó este miércoles 11 su primera conferencia de prensa a medios iberoamericanos. Durante esta entrevista, el máximo ejecutivo de la gigante china de telecomunicaciones habló sobre el crecimiento de su empresa, destacó su fortalecimiento a nivel global, y anotó que Latinoamérica va a beneficiarse enormemente de los avances en inteligencia artificial, algo en lo que la compañía china está haciendo grandes inversiones para el desarrollo de soluciones.

Al ser consultado sobre su perspectiva con respecto a América Latina, Ren Zhengfei respondió que, en términos de recursos naturales, Latinoamérica es la región más rica. “América Latina cuenta con grandes extensiones de tierras fértiles, bosques, variedad de animales para actividades como la ganadería, y la minería. Si pudieran adoptar la inteligencia artificial tendrían un desarrollo explosivo. Tengo mucha confianza en esta tecnología porque es un instrumento muy efectivo para mejorar la productividad. Junto a las redes 5G, permitirá contar, por ejemplo, con granjas y minas autónomas.”, dijo el empresario.

Asimismo, el representante de Huawei enfatizó el enorme mercado que América Latina tiene en China, pues la industrialización del país asiático ha generado una fuerte necesidad de productos agrícolas.

Sobre los aportes tecnológicos que Huawei ha realizado en la región, Ren Zhengfei considera positivo el aporte que su empresa está haciendo en algo que considera clave para el progreso regional; el desarrollo de la inteligencia artificial sobre la base de la red 5G. Respecto de esta última, cabe resaltar que la compañía ha cerrado siete contratos en América Latina, de un total de 60 alrededor del mundo.

Por otra parte, Huawei mantiene una línea de responsabilidad social, el Programa Semillas para el Futuro que ha tenido participantes de 108 países, y ha beneficiado a más de 30.000 estudiantes de más de 350 universidades en todo el mundo. De este modo, el gigante chino demuestra su compromiso con el desarrollo tecnológico, al convertirse en un importante aliado de nuestro país y de toda la región.

 

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo inteligente y totalmente conectado.

El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 180,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

Para más información, visita www.huawei.com/mx o síguenos en:

Linkedin: http://www.linkedin.com/company/huaweilatam

Twitter: http://www.twitter.com/HuaweiLatam

Facebook: http://www.facebook.com/HuaweiLatam

YouTube: https://bit.ly/2qZvoSC