Se realizó el primer congreso gratuito internacional de economía política en nuestro país

Foto 1

Zoom Empresarial.- Este miércoles 22 de enero se realizó el I Congreso Internacional de Economía Política: ¿HACIA DÓNDE VA AMÉRICA LATINA?  La cita se realiza con el propósito de evaluar y analizar los cambios inesperados en el entorno político y su impacto económico y social en la región.

El congreso, que convocó a políticos, académicos y activistas,  analizará  escenarios como las violentas protestas en Chile, la expulsión de Evo Morales luego de 13 años de gobierno, el alza de combustible en Ecuador y la dictadura socialista de Venezuela.

La reincidente situación política de Argentina también será materia de estudio, al igual que la situación del mandato de Bolsonaro en Brasil. Las medidas populistas de México también se incluirán como tema en el congreso.

Para el director de la Fundación Naumann, Jorg Dehnert, existe una situación especial en Latinoamérica a excepción de Perú. Asimismo, precisó que los gobiernos en América Latina no escuchan a la sociedad, por ello, los ciudadanos reaccionan de diferentes maneras según la realidad individual de cada país.

Expertos nacionales e internacionales de primer nivel como Jorg Dehnert, Fundación Naumann; Daniel Córdova, Economista – Candidato al congreso por Alianza para el progreso (N°3); Felipe Kast (Chile), Senador de la República de Chile; Ricardo López Murphy (Argentina), ex Ministro de Finanzas y de Defensa; Rocío Guijarro (Venezuela), Directora de Cedice Libertad; Hernan Bonilla (Uruguay), Director del Centro de Estudios para el Desarrollo; Marcela Prieto (Colombia), Vicepresidenta de Relaciones Institucionales de Visión Américas; serán algunos de los ponentes.

Deja un comentario