- Las inscripciones para participar en el programa estarán abiertas hasta el 31 de enero
Zoom Empresarial.- Del 20 al 28 de febrero, el Campus Lima de la Universidad de Piura será sede de “Lima ’20 Summer School in Economics”, programa que, cada año, reúne a estudiantes y graduados de Economía de todo el mundo con docentes de The University of British Columbia (Canadá), así como de asociados a Lima School of Economics de la UDEP.
El evento invita a estudiantes de posgrado y pregrado avanzado de Latinoamérica y el mundo a interactuar y aprender de una facultad de clase mundial. Además, ofrece a los recién graduados y practicantes en Economía la oportunidad de desarrollar y fortalecer sus áreas de experiencia.
“Desde su primera edición en el 2016, los jóvenes economistas de las mejores de universidades del Perú, Latinoamérica, y el resto del mundo, han experimentado el inspirador ambiente académico ofrecido por nuestra Escuela de Verano. Para mantener esta tradición, nuestra Escuela de Verano 2020 ofrece a los participantes una experiencia académica de clase mundial, un ambiente colaborativo único con investigadores líderes internacionales, y la oportunidad de experimentar una de las más vibrantes y dinámicas ciudades en la costa pacífica de Sudamérica”, comenta Marcos Agurto, director de “Lima School of Economics”.
Sobre el programa
El programa de este año abarca tres cursos: “Métodos empíricos en inferencia causal para analistas de políticas”, dictado por el doctor Sebastián Calónico, profesor asistente en el Departamento de Políticas y Gestión de la Salud en la Universidad de Columbia; “Temas empíricos en economía laboral: problemas de identificación, salarios mínimos y los impactos de la inmigración”, a cargo del doctor David Green, profesor en Vancouver School of Economics (VSE); y “Economic Evaluation Methods in Health: Cost-Benefit Analysis (CBA) and Cost-Effectiveness Analysis (CEA)”, por el doctor Alejandro Arrieta, profesor asociado de Economía de la Salud en el Departamento de Política y Gestión de la Salud de la Universidad Internacional de Florida.
Para postular al programa los estudiantes deberán completar y enviar el siguiente formulario de inscripción en línea. Los candidatos serán informados de su decisión de aceptación de forma continua.
La fecha límite de postulación es el 31 de enero.
Sobre la Universidad de Piura (UDEP)
Creada en 1968, la Universidad de Piura nació en Piura con la misión de formar integralmente a los alumnos, cultivando en ellos el espíritu del saber desde una concepción cristiana de la vida, que les permitiera desarrollar su profesión con competencia y vocación de servicio.
Actualmente, cuenta con más de 10 000 alumnos de pre (8000) y posgrado (más de 2500) que estudian en sus campus de Piura y Lima (creado el 2003), además de la Escuela de Dirección –PAD, institución de primera categoría, creada en 1979, que forma a directivos en ejercicio y potenciales directivos del país.
Licenciada por la Sunedu, la UDEP tiene 36 programas de pregrado; y, en posgrado: 30 maestrías y cinco doctorados.
Atendiendo su principio de igualdad de oportunidades, que promueve que ningún talento se pierda por falta de recursos económicos, la UDEP otorga becas o semibecas al 20% de sus estudiantes; y acoge a más de 600 becarios del Pronabec. A la fecha, más de 14 000 personas han egresado de sus aulas y se desempeñan en distintas organizaciones e instituciones del Perú y el extranjero.
Para comentar debe estar registrado.