- El gasto mundial de atención en salud se mantendrá en 10,2 % hasta el 2023.
- No obstante, se espera que para 2030, la demencia afecte a 82 millones de personas en el mundo, según el informe “Perspectiva global de ciencias de la vida” de Deloitte.
Zoom Empresarial.- A medida que transcurre el tiempo, estamos siendo testigos del aumento de la población y una mayor prevalencia de enfermedades crónicas. No obstante, también existen significantes avances tecnológicos, modelos de atención, entre otros, que permiten acceder al cuidado de la salud.
Según el estudio “Perspectiva global de ciencias de la vida”, elaborado por Deloitte, durante el período 2019 – 2023 se espera que el gasto en salud aumente a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés) más sólida, del 5% frente al 2,7 % entre el período de 2014–18.
El gasto mundial en atención de la salud, como parte del PBI, probablemente se mantendrá en alrededor del 10,2% hasta 2023 (igual a la proporción de 2018). Asimismo, dado que se espera que la población mundial de, 7 mil 700 millones en 2019, alcance los 8 mil 500 millones en 2030; satisfacer las necesidades de salud no será un reto fácil.
Aumento en la esperanza de vida
Se prevé que la esperanza de vida general aumente, de un estimado de 73.7 años en 2018, a 74.7 años para el 2023. El número de personas mayores de 65 años será más de 686 millones, o el 11.8% de la población total.
La tendencia será más notable en Japón, donde se espera que la proporción de personas mayores de 65 años alcance casi el 29% para 2023; mientras que, en Europa occidental, se espera que sea del 22%. El gasto en el mercado global de atención geriátrica (salud en el hogar, monitoreo remoto de pacientes, etc.) probablemente superará los USD 1,4 billones para el año 2023.
Principales enfermedades que afectan a millones de personas
Actualmente, la demencia afecta a más de 50 millones de personas de 60 años o más en todo el mundo. Incluso, se espera que el número alcance los 82 millones para 2030 y los 152 millones para 2050.
Si bien las enfermedades transmisibles siguen representando una amenaza, las enfermedades crónicas y no transmisibles (ENT) también están en aumento.
En 2017, casi 425 millones de personas vivían con diabetes; mientras que para 2045, se proyecta que ese número aumentará en un 48%, es decir, a unos 629 millones de personas.
Los factores relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, la mala alimentación, la hipertensión, la obesidad y la falta de actividad física, contribuyen a muchas de las diez principales causas mundiales de muerte.
Transformación digital e interoperabilidad
La transformación digital cobra un papel importante porque permite que los tratamientos y terapias sean más baratas, precisas y menos invasivas.
Por ejemplo, las soluciones de computación en la nube crean más flexibilidad y movilidad que las plataformas informáticas locales que ayudan a los profesionales de la salud a agilizar tareas que antes requerían más tiempo, dando acceso a aplicaciones con funciones más completas. Asimismo, la tecnología de quinta generación (5G) está diseñada para soportar comunicaciones de datos masivas, de baja latencia y ultra confiables.
La Inteligencia artificial (IA) complementa la memoria y experiencia para mejorar la precisión diagnóstica y la eficacia del tratamiento. El análisis de Big Data puede examinar grandes conjuntos de datos no estructurados para descubrir patrones o correlaciones de pacientes; visualización de datos que presenta los datos de la manera más eficiente y efectiva para garantizar los hallazgos que impulsan la estrategia y la toma de decisiones.
About Life Sciences and Health Care at Deloitte Touche Tohmatsu Limited
The Deloitte Touche Tohmatsu Limited’s life sciences and health care (LSHC) industry group is composed of more than 12,000 professionals in more than 90 countries. These member firm professionals understand the complexity of today’s life sciences and health care industry challenges, and provide clients with integrated, comprehensive services that meet their respective needs. In today’s environment, LSHC professionals from across the Deloitte network help companies to evolve in a changing marketplace, pursue new and innovative solutions, and sustain long-term profitability.
For more information about the DTTL LSHC industry group, email dttlshc@deloitte.com or access www.deloitte.com/lifesciencesoutlook.
About Deloitte
Deloitte refers to one or more of Deloitte Touche Tohmatsu Limited, a UK private company limited by guarantee (“DTTL”), its network of member firms, and their related entities. DTTL and each of its member firms are legally separate and independent entities. DTTL (also referred to as “Deloitte Global”) does not provide services to clients. Please see www.deloitte.com/about for a more detailed description of DTTL and its member firms.
Deloitte provides audit, consulting, financial advisory, risk management, tax, and related services to public and private clients spanning multiple industries. With a globally connected network of member firms in more than 150 countries and territories, Deloitte brings world-class capabilities and high-quality service to clients, delivering the insights they need to address their most complex business challenges. Deloitte’s more than 200,000 professionals are committed to becoming the standard of excellence.
Disclaimer
This publication contains general information only, and none of Deloitte Touche Tohmatsu Limited, its member firms, or their related entities (collectively the “Deloitte Network”) is, by means of this publication, rendering professional advice or services. Before making any decision or taking any action that may affect your finances or your business, you should consult a qualified professional adviser. No entity in the Deloitte Network shall be responsible for any loss whatsoever sustained by any person who relies on this publication.
Para comentar debe estar registrado.