Icono del sitio

Pymes y mypes peruanas respaldan proyecto de ley que les permitirá trasladarse al mercado libre de electricidad

Anuncios

Zoom Empresarial.- En un claro compromiso con las más de 4 millones de pequeñas y microempresas del Perú, la congresista de la República, Carmen Núñez, perteneciente al Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP), presentó el Proyecto de Ley N° 6010/2020–CR, “Proyecto de Ley de Apoyo a las Mypes al mercado de Libre Electricidad”, que otorga a las Pymes y Mypes del Perú el derecho a acceder al Mercado Libre de Electricidad y a elegir libremente a su suministrador de energía eléctrica.

Hoy las empresas más pequeñas del Perú, aquellas que son el principal motor de la economía del país, se ven impedidas de elegir libremente su suministrador y de negociar el precio de la energía eléctrica que utilizan; pero en cuanto este Proyecto se convierta en Ley, las pequeñas y microempresas podrán reducir en 30% el pago por la energía eléctrica, tal como lo hacen las empresas de mayor tamaño en nuestro país”, resaltó Daniel Hermoza, vicepresidente de la Asociación Pyme Perú.

Según consta en el proyecto de ley, la medida tiene como objetivo otorgar el derecho a las mypes de elegir si acceden al mercado libre de electricidad o permanecen en el mercado regulado, estableciendo para ello el límite de potencia de 50kW. Cabe resaltar que actualmente el umbral que existe para poder optar por trasladarse al mercado libre es de 200kW.

Para el vicepresidente de la asociación esta iniciativa generaría un importante ahorro, en las dramáticas circunstancias por las que atraviesa el país, permitiendo a las pequeñas y microempresas salvar miles de puestos de trabajo y poder seguir aportando a la reactivación de la economía.

Las pymes esperamos que se llegue a un acuerdo con la Mesa Directiva del Congreso, que se agende de inmediato este Proyecto de Ley y que el mismo pase a la brevedad a las respectivas Comisiones y sea finalmente aprobado por el Pleno de nuestro Parlamento” resaltó Hermoza.

Finalmente, el líder del gremio manifestó que las pequeñas y microempresas del Perú no pueden esperar más y que está en manos del Congreso la oportunidad de impedir que más peruanos pierdan sus empleos, su futuro y su dignidad.

Salir de la versión móvil