Icono del sitio

05 consejos para proteger la información de tu dispositivo móvil

Anuncios

El estudio FortiGuard 2022 revela que América Latina y el Caribe sufrieron 137 mil millones de intentos de ciberataques de enero a junio de este año, un aumento del 50% en comparación con el mismo lapso en 2021 en donde se registraron 91 mil millones. Por su parte, Perú sufrió 5.2 millones de intentos de intrusión, siendo los ataques más comunes el ransomware y el phishing, estrechamente ligados a la aceleración digital de las empresas en los últimos dos años.

Los smartphones, consolidados como herramientas de trabajo, estudio y recreación, están altamente expuestos a estos riesgos, principalmente, porque almacenan datos personales, fotos, videos, contraseñas e información bancaria. En este sentido, y a propósito del Día de la Ciberseguridad, que se celebra este 30 de noviembre, Alessandra Gavilano, gerente comercial de TCL Communications Perú, brinda algunas recomendaciones para el cuidado de los dispositivos móviles con el fin de resguardar la data que almacenan:

Tomando en cuenta estas recomendaciones, será más sencillo cuidar de la información sensible que se almacena en los dispositivos y evitar ser víctima de alguna situación que afecte seriamente a las personas. Los ciberataques pueden presentarse en cualquier momento y la prevención es la clave.

Dato: los smartphones de la Serie 20 de TCL se pueden adquirir en la tienda virtual de Claro y en sus puntos de venta físicos a nivel nacional.

Salir de la versión móvil