La Universidad Internacional de Valencia y DeAplaneta firman un convenio de colaboración
- La Universidad Internacional de Valencia se une a DeAplaneta para impulsar la formación de profesionales del entorno empresarial, fundamentalmente en eSports.
- Ambas entidades impulsarán de manera conjunta actividades como una masterclass con Francisco Asensi y el III Encuentro con expertos de los esports de VIU, que este año aborda el tema del presente y futuro de los Esports y que se celebrará en el espacio Movistar Esports Center, dirigida a los alumnos del Área Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.
Zoom Empresarial.- DeAPlaneta, firma que nace de la unión de Grupo Planeta y DeAgostini, y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), han firmado un convenio marco de colaboración dentro del área de empresa, apostando por la adaptación a las nuevas tendencias a través de los eSports.
Asimismo, ambas partes han acordado impulsar de manera conjunta las primeras actuaciones que faciliten y aseguren la mejor formación e inserción laboral de los estudiantes y titulados en el Área de Empresa, atendiendo a sus necesidades cambiantes, así como la realización de actividades docentes, educativas y de investigación.
La primera acción que incluye este marco de colaboración consiste en una masterclass en la que participará Francisco Asensi el Head of Esports & Digital Business de DeAPlaneta para hablarnos de la evolución de la cadena de valor en el sector audiovisual y su relación con el fenómeno de los esports.
Por otro lado, DeAplaneta será uno de los colaboradores en el III Encuentro con expertos de los esports del próximo mes de septiembre en el espacio Movistar Esports Center. Esta aglutinará a diferentes agentes del ecosistema de los eSports para tratar los grandes retos del sector, como encontrar fórmulas de monetización del usuario final; analizar vías para la rentabilidad económica del sector a medio plano; perfiles profesionales más demandados; el futuro de los clubes de eSports; entre otras.
Para Francisco Asensi, Head of eSports & Digital Business de DeAplaneta y profesor del máster en Gestión de eSports de la Universidad Internacional de Valencia, “es una oportunidad única colaborar con la Universidad Internacional de Valencia por dos razones, porque el claustro de profesores incorpora a profesiones de gran nivel de esta industria y por el otro lado porque creo que hay que estar delante de los aspirantes a ser parte de este sector, para ayudarlos y asegurarnos de que se preparan adecuadamente. Al formar y ayudar a otros, estamos ayudando a nuestro propio sector”.
En la firma del convenio han estado presentes, Francisco Asensi, Head of eSports & Digital Business de DeAplaneta, y Gloria Moyá Fernández, Directora del Área de Empresa de la Universidad Internacional de Valencia.
Según la Directora del Área de Empresa de la Universidad Internacional de Valencia, Gloria Moyá Fernández, “la colaboración con DeAplaneta nos permitirá acercar a nuestro alumnado al ecosistema empresarial y del sector de los esports. DeaPlaneta representa la apuesta de las empresas de contenidos audiovisuales por el desarrollo del sector. Su trabajo en la puesta en marcha de diferentes ligas europeas de deportes electrónicos nos aportará conocimientos sobre los perfiles profesionales que el sector está demandando y nos permitirá seguir teniendo un programa actualizado e innovador”.
Sobre DeAPlaneta
DeAPlaneta, firma que nace de la unión de Grupo Planeta y DeAgostini, es una distribuidora independiente dedicada a la adquisición y distribución en cine y televisión de películas de ficción que ocupa una posición de referencia en el sector cinematográfico español. El catálogo de DeAPlaneta incluye desde éxitos comerciales como “El médico”, “Saw” o “Planet 51” hasta películas de gran prestigio como “Sufragistas”, “Agosto” y “La dama de oro”, así como las ganadoras del Oscar a mejor película “12 años de esclavitud”, “El discurso del rey”, “El pianista” y “En tierra hostil”.
Sobre la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La Universidad Internacional de Valencia es una de las principales universidades online del mundo hispanohablante. Cuenta con más de 12,000 alumnos de 72 nacionalidades diferentes, un profesorado con más de 900 docentes que en su mayoría, combinan su actividad profesional con la académica, y más de 3300 convenios de prácticas y colaboraciones. La Universidad ofrece metodologías vanguardistas que facilitan una formación innovadora y de calidad a sus estudiantes. La Universidad Internacional de Valencia forma parte de Planeta Formación y Universidades, una de las redes internacionales de instituciones educativas más importantes del mundo, con más de 100,000 estudiantes de más de 114 nacionalidades.
Para comentar debe estar registrado.