Alcalde de Lima presentó las medidas de bioseguridad que se implementarán en comercios autorizados en el espacio público

MEDIDAS ALCALDE 2

  • Estas permitirán que cerca de 2,500 ambulantes reanuden sus actividades de manera segura y saludable.
  • Con la asesoría de la comuna limeña, los comerciantes implementaron barreras protectoras en sus módulos, así como nuevos procesos de venta.

 

Zoom Empresarial.- El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, junto al viceministro de Mype e Industria, José Antonio Salardi, presentó las medidas de bioseguridad que se implementarán en 26 puestos de comerciantes autorizados en el espacio público, las cuales deberán ser adoptadas por los demás rubros para que puedan reanudar sus ventas de manera segura y saludable.

“La idea es que los comercios de las calles tengan normas claras de bioseguridad. No se puede dar facilidades solo a los restaurantes conocidos y grandes, sino también a los ambulantes formales que son emprendedores”, sostuvo el burgomaestre.

Desde inicios de junio, la comuna limeña, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, viene asesorando y brindando acompañamiento a los diferentes gremios de comerciantes autorizados del Cercado de Lima sobre cómo implementar un nuevo proceso de atención que les permita cuidar su salud y la de sus clientes, así como medidas sanitarias en sus puestos.

Los módulos ahora cuentan con una barrera protectora transparente, la cual permite que los comerciantes estén protegidos ante posibles contagios de COVID-19, por medio de acercamientos involuntarios de los clientes. A su vez, los vendedores y ayudantes llevan puestas mascarillas, guantes, mamelucos y unas micas que cubren la mayor parte de sus rostros.

“Esta es la demostración de los protocolos que los comerciantes ambulantes tendrán que realizar desde mañana, con el reinicio formal de sus actividades, considerando que los productos deberán ser para llevar, a fin de resguardar la seguridad”, sostuvo Jorge Muñoz.