Compras online siguen en ascenso, pese a la apertura de los centros comerciales

Compras-Online

 

  • El 21% de personas piensa aumentar sus compras online de alimentos y productos básicos después de la cuarenta.
  • El ecosistema digital se ha vuelto fundamental para sobrevivir al estado de emergencia e imprescindible para muchos una vez que finalice el mismo.
  • El Perú ha registrado el mayor crecimiento en e- commerce en la región, registrando un ascenso del 131% en distintos sectores.

 

Zoom Empresarial.- Desde la semana pasada, los centros comerciales reiniciaron sus actividades después de tres meses sin operar, obligados por el estado de emergencia. Esto impulsó a que el Perú sea el país de la región con el mayor índice de crecimiento en el mercado nacional de e- commerce, registrando un ascenso del 131% en distintos sectores, como agroindustria, alimentos, bienes para el hogar, moda y calzado, retail y supermercados, entre otros.

Un reciente estudio de Ipsos (Empresa de investigación de mercados) demostró que el 21% de personas piensa aumentar sus compras online de productos básicos después de la cuarenta y otro 15% de ciudadanos piensa aumentar su compra de productos no esenciales después de la cuarentena.

Las ventas por internet han sido de gran ayuda para los consumidores y vendedores durante los más de 100 días que ha durado la cuarentena, tanto para las personas que necesitaban abastecerse de los productos de primera necesidad, como para la subsistencia de muchos negocios que ofrecen dichos productos, desde pequeñas empresas hasta las más importantes del país que, como consecuencia de la difícil coyuntura por la que atraviesa el mundo, se han visto en la obligación de asumir con responsabilidad la situación, al tener que formar parte del mundo digital, como parte fundamental de su estrategia comercial, a través de la implementación de una tienda online o marketplace.

Para Jorge Corpancho, gerente general del reciente marketplace Styla Perú, “diseñar una tienda virtual para tu negocio puede costar entre $3000 y $10,000, dependiendo de las necesidades de cada empresa, con un tiempo de desarrollo que va entre los tres a cinco meses.” Además, el emprendedor asegura que, “al ingresar a un marketplace, puedes empezar a vender en menos de una semana, recuperando casi de inmediato la inversión.”

Asimismo, un reciente estudio de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), afirma que los negocios de e-commerce, principalmente del rubro de marketplace, podrían tener un crecimiento de hasta un 200% en ventas, en la mayoría de los casos.

Finalmente, Ipsos añade que el 88% de la población prefiere comprar a través de su smartphone, ya que a pesar de las medidas de orden y seguridad que ha establecido el Estado, aún hay desconfianza por parte de los consumidores de acudir a un centro comercial, debido a que representa altos índices de tránsito de personas, lo que lo vuelve un lugar de alta exposición para contraer el virus.

 

 

 

Styla es una empresa de decoración, arquitectura y mejoramiento del hogar que une a dueños de hogar con ideas, profesionales y productos para poder crear las casas de sus sueños. Fue lanzada al mercado en noviembre de 2019 y abrió su marketplace en mayo de 2020. Es una empresa de capitales privados que busca consolidarse en el mercado peruano para luego incursionar en otros mercados latinoamericanos, como México, Colombia y Chile. Contamos con más de 250 profesionales registrados y más de 150 marcas y 2500 productos de las mejores marcas disponibles en el mercado nacional. Actualmente ofrecemos productos de las categorías de muebles, decoración, luminarias, utensilios de cocina, mantelería y comedor, ropa de cama, electrodomésticos. Buscamos implementar más categorías hasta cubrir todas las necesidades de acabados, equipamientos y servicios para el hogar.