Mercado Libre estrena su primer podcast dirigido a emprendedores en épocas de Covid-19

  • La innovación siempre ha sido parte del ADN de Mercado Libre; por ello, ahora también busca compartir historias que sirvan de inspiración para los emprendedores de Latinoamérica en estos tiempos.
  • “CODO A CODO: Encontrar la vuelta” se estrenó esta semana y podrá escucharse a través de todas las plataformas de podcasting, incluyendo Spotify y Apple Podcast.

Zoom Empresarial.- Durante los últimos años, las mypes han sido consideradas como el motor de la economía peruana. Sin embargo, dada la coyuntura, muchas se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas o, en el mejor de los casos, innovar para sobrevivir. De acuerdo con cifras oficiales del Estado, estas empresas constituyen más del 99% de las unidades empresariales en el Perú y crean alrededor del 85% del total de puestos de trabajo.

Teniendo en cuenta que esta situación no excluye a los demás países latinoamericanos, Mercado Libre identificó la necesidad de convertirse en un aliado para los emprendedores en estos tiempos, y estrena su primer podcast ‘Codo a Codo: encontrar la vuelta’.

Este nuevo canal de conversación está disponible a partir del 3 de septiembre, y es un espacio creado a partir de relatos en los que distintas personalidades contarán en primera persona sus historias de reinvención, convocando a reflexionar sobre sus distintos recorridos y a entender la adversidad como una oportunidad para el cambio y el crecimiento.

Hay historias de éxito de gente que está alejada, que nunca se imaginó que iba a tener un espacio, y de golpe puede publicar sus artesanías o sus productos y venderlos a través de una plataforma que le maneja los pagos y le resuelve todo aquello que creía imposible. De esa manera, le damos las mismas oportunidades a cientos de miles de personas y se democratiza el comercio, que es lo que siempre decimos que queremos hacer”, cuenta Marcos Galperin, cofundador de Mercado Libre, en el primer episodio de ‘Codo a codo: encontrar la vuelta’.

Hoy en día, el mundo se encuentra en una constante búsqueda de nuevas formas de hacer las cosas. Por ello, cada capítulo aborda diferentes cuestiones vinculadas a la tecnología, la innovación, la inclusión financiera, el propósito social y la diversidad, entre otros temas. Esta producción tendrá lugar en Buenos Aires (Argentina) y llegará a los demás países de Latinoamérica a través de todas las plataformas de podcasting, incluyendo Spotify y Apple Podcast.

Los episodios de ‘Codo a codo’ se publicarán quincenalmente y estarán bajo la conducción de Esteban Menis, reconocido actor y director argentino. Por último, cabe resaltar que todos los capítulos buscan crear una atmósfera que invite a los oyentes a desafiarse, a perderle el miedo al cambio y al fracaso y a inspirarse en el marco de un espacio pensado para reflexionar y compartir.

 

Sobre Mercado Libre

Fundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina. A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.

Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. La Compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007.

Deja un comentario