Estos son los 5 destinos nacionales más buscados durante la pandemia

Vinicunca, Cusco Region, Peru. Montana de Siete Colores, or Rainbow Mountain.

Zoom Empresarial.- Con motivo del Día Internacional del Turismo, ASSIST CARD, compañía líder en asistencia integral al viajero, revela los resultados de su estudio sobre tendencias de viaje en LATAM, el cual manifiesta que, durante el último mes, los peruanos han incrementado en un 50% la búsqueda de viajes por Internet, siendo el segundo país de Latinoamérica con mayor registro, superado solo por Argentina que tuvo un incremento del 55%.

Asimismo, se expuso que la tendencia de destinos domésticos en Perú se ha elevado en un 30% durante agosto, previsto posiblemente por el fin de la cuarentena focalizada en algunos departamentos. Lo cual revela que el peruano planea salir de su ciudad para tener unos días de desconexión, teniendo como principales motivos de viaje las visitas a familiares (con una preferencia de casi el 37%), el turismo de placer (en un 29%) y los negocios (en un 12%), considerando una semana de estancia en promedio.

Se supo, además, que a la búsqueda de destinos se sumaron las actividades que se pueden realizar en el lugar. Aquí te presentamos el top 5 de estos destinos y las recomendaciones de actividades sin aglomeraciones que puedes realizar en los próximos meses; teniendo presente también que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha implementado un protocolo sanitario para el turismo de aventura, canotaje y caminata:

  1. Juliaca: luego de que se reanuden los vuelos a este destino, puedes enrumbar a Puno desde Juliaca, para realizar circuitos turísticos con grupos reducidos. Podrías visitar la Isla de los Uros o practicar kayaking en el lago Titicaca.
  1. Cusco: conocido como el Ombligo del Mundo, Cusco es un destino que te invita siempre a redescubrirlo. Para cumplir con los protocolos, te recomendamos practicar ciclismo en el abra de Málaga, canopy en el Valle Sagrado, canotaje en el río Vilcanota o un recorrido en cuatrimoto por Maras y Moray.
  1. Piura: a pesar que se vincula mucho a Piura con la idea de playa, te recomendaríamos apostar por actividades diferentes como la visita a las cataratas de Caracucho, la escalada al balneario de Yacila o realizar sandboarding en Sechura.
  1.  Chiclayo: en este destino, puedes aprovechar las olas de la playa Pimentel para practicar surf en cualquier momento del año. También, cerca de Chiclayo se puede realizar trekking hacia el Bosque de Pómac.
  1.  Iquitos: una de las cosas más emocionantes que regala Iquitos es la oportunidad de conocer la naturaleza de cerca, con la posibilidad de hacer excursiones en la reserva de Pacaya Samiria o navegar por el río Nanay, Momón y Amazonas.   

Cabe precisar que otro dato relevante del estudio es que hay un 30% de viajeros que se ve influenciado por la garantía de un viaje seguro, es decir que se respeten los protocolos como el uso de tapabocas, entre otros. En línea con ello, Alexia Keglevich, CEO global de ASSIST CARD, afirma que ante este contexto debe ser imprescindible para el viajero, contar con una asistencia de viaje que ofrezca beneficios adicionales a los planes de salud local.

Desde la compañía estamos trabajando constantemente para ofrecer soluciones que logren satisfacer las nuevas necesidades de los viajeros peruanos, por ello relanzamos nuestro producto nacional de asistencia con mayores prestaciones y COVID Extra, para ser ese aliado fundamental en los viajes domésticos o internacionales”.

Igualmente, es importante que quien planee un viaje pueda disfrutar cumpliendo con todas las medidas de autocuidado y siguiendo los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y las diferentes agremiaciones del sector turístico. Asimismo, ante la próxima reapertura de vuelos internacionales, quienes planeen viajar deben hacerlo con tiempo para tener en cuenta las medidas, documentos y requisitos médicos para el ingreso al país de destino.

Acerca de ASSIST CARD

ASSIST CARD perteneciente al grupo STARR Companies, es la organización líder mundial dedicada exclusivamente a brindar asistencia integral al viajero y ahora también a personas en su lugar de residencia. Fue establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 74 oficinas de atención interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario transoceánico, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA TRANQUILO. www.assistcard.com

Deja un comentario