Datos que no sabías sobre Perú

Perú es un lugar encantador, dónde se pueden realizar miles de actividades fuera de la casa, los paseos, las excursiones, escalada, hermosos sitios turísticos, disfrutar de la gastronomía local, pero también se puede disfrutar dentro del hogar, del entretenimiento ofrecido por el Vegas casino online, compras a domicilio, entre muchas otras cosas.

Descubramos a Perú: 15 detalles que quizás no conocías

  • Empecemos por mencionar que Perú debe su nombre al cacique del Sur de Panamá:

Su nombre tiene como significado “abundancia”, lo cual puede estar relacionado con las riquezas provenientes del Imperio Inca.

  • La reserva de Santiago-Comaina:

Tiene alrededor de 800 aves, entre las que se encuentran colibríes, loros, águilas, y muchas otras aves campestres. Se encuentra ubicada entre los departamentos de Amazonas y el departamento de Loreto. Los habitantes de la zona pertenecen a la comunidad indígena de Jíbaro.

  • El idioma aborigen Quechua:

La palabra “cusco”, se traduce como el ombligo del mundo. Cusco era la antigua capital, hasta que llegaron los españoles, y se declaró como patrimonio histórico propio de la humanidad.

  • El pueblo de cactus, Cajamarca:

Proviene de la conjugación de dos palabras que pertenecen al quechua, como lo son el Kasha (espinas) y la palabra marca (pueblo), esto ya que en su territorio existen muchos cactus de San Pedro o como también se le llaman “wachuma”, una planta muy usada con propósitos medicinales.

  • La lengua Quechua:

Permite designar la lengua propia del país inca, pero también representa a las personas propias del Perú. Se sabe que el inca conocido como “Pachacutec”, convirtió esta lengua en la oficial del Estado.

  • El Balneario “La libertad”:

Brinda a visitantes y turistas la oportunidad de montar sobre caballitos de totora (están elaborados con hojas y tallos de totora), tal como lo practicaban los antiguos mochicas, siendo para algunos historiadores los verdaderos creadores de la disciplina del surf.

  • Las ruinas de Machu Picchu:

Uno de los grandes lugares más famosos de todo Perú, se encuentra situado a 2.700 metros de altura, su descubrimiento data del año 1911, por Hiram Bingham, como dato curioso, muchas personas pasaron por allí, pero nadie se percató de tal evento natural.

  • Las líneas de Nazca

Ubicados en las Pampas de Jumana, son la representación de antiguos geoglifos, el descubrimiento de ellos data del año 1930 y lo hicieron unos aviadores que en su sobrevuelo, notaron las líneas que hacían formas de figuras geométricas y formas de animales. Las líneas ocupan una extensión de 1500 metros y solo se pueden visualizar desde el aire.

  • Lambayeque una herencia arqueológica:

En esta región se encuentra Túcume, un complejo que data de muchos años y que se encuentra en medio del bosque, posee una totalidad de 26 magníficas pirámides, las cuales alcanzan hasta los 40 metros de altura.  Un lugar que suele ser un gran atractivo para turistas y propios.

  • Edificaciones de piedra

Es un lugar arqueológico de Chavín, ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad, por la mismísima Unesco en el año de 1985, ya que se encontraron restos de la cultura propia del Chavín, la cual existió en los años de 1300 a 1800 A.C. Estas edificaciones de piedras son un espectáculo visual.

  • El perro sin pelo Peruano

La raza del perro es Viringo Peruano, y para quienes son propios del país saben a qué animal mencionamos, también se conoce como perro calato o perro chimú, es un animal de compañía, una especie de 20 cm cuando es mestizo, pero si es de sangre pura llega a medir 65 cm, puede llegar a pesar  de 4 kg a 25 kg. En el año 2001 es considerado “Patrimonio del Perú”

  • La tortuga de Loreto

A los pueblerinos de la zona los llaman los charapas, y esto tiene una razón de ser, ya que en la zona es un hábitat natural de una tortuga de agua dulce llamada la “Charapa”, una de las peculiaridades de este animal, es que se considera la más grande de toda América.

  • Variedad climática

Perú es considerado uno de los países del mundo con mayor diversidad, ya que cuenta con una variada fauna, flora; igual en el aspecto cultural y gastronómico, lo que quizás muchos no sepan es que Perú posee una gran infinidad de microclimas, se han llegado a contabilizar más de 90.

  • El cañón más profundo del mundo

Se encuentra ubicado a 400 km al noroeste de Arequipa, una ciudad del Perú, es conocido como el Cañón de Cotahuasi o el “cañón de las maravillas”, se estima que es dos veces más profundo que el famoso “Gran cañón” de los Estados Unidos.

  • El rescate más costoso de la historia

Sin duda alguna Perú es un lugar lleno de fantásticas historias, pero hay una en particular que sucedió en Cajamarca, cuando el líder de la región, Atahualpa fue secuestrado, se pagó en oro y plata dos veces el cuarto donde lo tenían encerrado, para que pudiera ser liberado, una vez entregado todas estás riquezas, Atahualpa fue ejecutado.

La invitación es para que descubras este país lleno de historia y hechos curiosos.