P&G y Cencosud proyectan reducir una tonelada de plástico de uso logístico en 2024

  • El proyecto busca expandirse para generar un modelo colaborativo con un enfoque de sostenibilidad. Además, por el Día del Reciclaje, P&G sostiene que sus esfuerzos en gestión de residuos y reciclaje, desde 2022 superan las 7 toneladas recicladas en las oficinas de Lima.

Como parte de los esfuerzos de Procter & Gamble y Cencosud para mitigar el impacto ambiental de residuos sólidos, se llevó a cabo el proyecto Zunchos, con el cual se ha logrado reducir 175 kg de plástico al cabo de dos meses de implementación y se estima que el proyecto logre una reducción de una tonelada de plástico al término de este año. Este resultado se obtuvo luego de diversas pruebas de calidad y seguridad en el almacén de P&G.

El proyecto consistió en reducir el uso del plástico tipo stretch film utilizando zunchos de alta resistencia en el proceso de embalaje de mercadería en paletas. Cabe precisar que los zunchos son cintas de plástico PET que ayudan a la fijación de paquetes. Anteriormente, si la estabilidad se lograba con 18 vueltas de plástico, ahora se logra con la tercera parte, utilizándose principalmente para mantener la limpieza del producto.  Este cambio representó una reducción del 70% en el consumo de plástico y se espera que el proyecto se replique con otros clientes de P&G.

“Esta acción no solo responde a una urgente necesidad de conservación del medio ambiente, sino que también refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la cadena de suministro, esperamos que este y los futuros proyectos que implementemos se expandan a otros clientes y sirvan de ejemplo para que otras empresas busquen el modelo colaborativo con un enfoque de sostenibilidad. Actualmente, tenemos un par de clientes interesados en esta modalidad de despacho”, explica Paloma Sanchez, directora de Product Supply en P&G Perú.

Los esfuerzos por la sostenibilidad de P&G Perú se replican también en otros campos; por ejemplo, en sus oficinas de San Isidro, Lima- Perú, gracias a un sistema integral de gestión de residuos. Desde 2022 hasta la fecha, se han logrado reciclar más de 7 toneladas en materiales orgánicos, papel y cartón, plástico, aluminio, residuos generales, entre otros.

La compañía explica que, una vez realizada la recolección, con el apoyo de SIMBA y ECOYAMSA, expertos en gestión de residuos, se deriva a reprocesamiento para convertir residuos generales en biogás que terminan siendo energía para el alumbrado público de Lima. Los residuos orgánicos derivan en alimento para animales y las latas, papel y cartón reciclados tienen una nueva vida útil. Vale precisar que P&G también participa como aliado dentro de los planes de sostenibilidad de sus clientes retail, destacando la gran campaña “Recicla Consciente” liderada por Supermercados Peruanos y LOOP y la “Reciclatón y Recicambio” de Cencosud, iniciativas que buscan concientizar y fomentar la importancia del reciclaje con todos los consumidores.

Deja un comentario