
- Más de 700 mil pobladores de 14 localidades ubicadas entre Pucallpa e Iquitos podrán de acceder a la Gigared 4.5G de Claro, con más velocidad y una mayor cobertura.
- La GigaRed 4.5G permitirá a los clientes de Claro hacer videollamadas, navegar por internet, jugar o revisar sus redes sociales con mayor velocidad.
Zoom Empresarial.- La importancia de las telecomunicaciones nunca fue tan evidente como hasta hoy. En una coyuntura donde el distanciamiento social es parte de la nueva normalidad, la conectividad se convierte en un recurso indispensable paraacceder a la educación, trabajo y atención médica a distancia. Por ello Claro anunció la llegada de la GigaRed 4.5G a la selva peruana, la cual permitirá mejorar la cobertura y velocidad del servicio móvil de telefonía e internet.
Este despliegue de telecomunicaciones incluyó la instalación de 14 estaciones base (antenas) a lo largo del trayecto del río Ucayali, desde Iquitos hasta Pucallpa. Es así que el servicio llega a las localidades de Nueva Alejandría, Callería, Roaboya Nativa, Contamana Alta, Orellana, Tierra Blanca, Alianza, Juancito, Roque, Loreto, Flor de Punga, Requena, Jorge Chávez y Nauta.
La infraestructura permitirá que más de 700 mil pobladores de la zona tengan la posibilidad de acceder a una de las más modernas tecnologías y así transmitir grandes volúmenes de información en menor tiempo y con mayor seguridad, incluso en condiciones de lluvia. Hay una mejora significativa en la velocidad del internet móvil y ésta puede ser percibida por los clientes de Claro.
“Nuestros clientes en Iquitos y de 14 localidades de la selva peruana ahora podrán disfrutar de una mejor experiencia de conectividad al navegar en internet desde sus celulares, para hacer video llamadas, jugar, revisar sus redes sociales, hacer trabajo remoto, consultas de telemedicina, educación a distancia o entretenimiento en plataformas como Claro video o Netflix para ver películas, ver videos en YouTube, entre otras cosas”, señaló Jair Yamashiro, gerente de desarrollo y distribución centro de Claro Perú.
Este proyecto que hoy lleva Claro a la selva peruana tiene un importante componente ambiental ya que 9 de las 14 estaciones base instaladas están operando con fuentes de energía alternativa a través de paneles solares. Esto demuestra el compromiso y responsabilidad de la empresa con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.
Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 30 de septiembre de 2020, la compañía contaba con 361,6 millones de líneas de acceso, que incluyen 280,7 millones de suscriptores móviles y 80,9 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com